«Y ya que hemos hablado de Franz Stampfl, podemos añadir que ha escrito un libro sobre los diversos aspectos de las carreras en pista, desde 100 a 10.000 metros, profusa y bellamente ilustrado, que es una joya en materia atlética. En la parte dedicada a la milla y los 1.500 metros, divide sus puntos esenciales en nueve partes, a saber:
- primera, distribuir zancada y energías con la máxima regularidad posible en toda la distancia;
- segunda, pasar a la cabeza de la prueba entre la segunda y tercera vueltas;
- tercera, ya en ella, adaptar el ritmo de la carrera al propio;
- cuarta, cubiertas más de dos vueltas, búsquese un camino libre entre uno mismo y los rivales, para correr sin entorpecimientos;
- quinta, recórranse los últimos hectómetros con la máxima rapidez;
- sexta, en una prueba iniciada lentamente, forzar la marcha mucho antes;
- séptima, pasar a un contrario siempre en rectas;
- octava, pasarle rápidamente, nunca despacio;
- y, novena, correr siempre lo más próximo posible a la cuerda».
Reseña publicada bajo el nombre de «La cartilla de los milers» por Alfonso Posada dentro de la sección “Miscelanea Atlética Mundial” del número 11 de la revista “Atletismo Español” en marzo de 1956.